MAU CUGAT, artiste cordobés, radicade en Francia, nos presenta un espectáculo performático que combina teatro, la instalación, el circo y la fuga. /
MAU CUGAT – QUEERASS(É): ACTO 1.
CÁNTICOS DE UN CUERPO SIN GÉNERO
Únicas 3 funciones en Argentina:
CIUDAD DE BUENOS AIRES
Viernes 25 de julio, a las 20:30hs. / QUE TREN, Olazábal 1784
> > > Entrada a la gorra < < <
Sábado 2 de agosto, a las 20hs. / NOS EN VERA, Vera 1350
Entrada anticipada $15.000 / En puerta $20.000 – LINK DE COMPRA
CIUDAD DE CÓRDOBA
Sábado 9 de agosto a las 21hs. / TEATRO MARÍA CASTAÑA, Tucumán 260.
Entrada general: $15.000 (descuentos a estudiantes) por ALPOGO ó ANTESALA
La suspensión como técnica y como concepto de una urgencia de cambio de ritmo, de pausa. ¿Qué pasa cuando el cuerpo deja de representar-me-nos? ¿Qué identidad nace cuando se permite no coagularse, no definirse, no endurecerse?

QUEERASS(É): ACTO I es una experiencia escénica que respira en los márgenes del teatro, la instalación, el circo y la fuga. Un cuerpo suspendido y su carne. Un vestuario transparente que no cubre, revela lo que aún no puede ser nombrado. La escena vibra, se mueve, fracasa, insiste.
Esta obra se habita desde la cercanía, en un espacio circular. No hay distancia de seguridad. El público entra en una zona donde todo puede fallar. Y en ese posible error, emerge algo:
una vibración compartida,
una respiración común,
una intuición escénica encarnada.
QUEERASS(É): ACTO I es una obra con formato de poesía, una propuesta de reflexión sin linealidad o pretenciones narrativas, una propuesta de autonomía para vivir este acto político-poético. La obra contiene escena de desnudez y uso de objeto cortante. Público sugerido: + 16 años.

Dijo Yves Kafka (2024), crítico y poeta:
«(…) En el centro de un anillo luminoso, donde cuelgan los cascos vestigios de sus anteriores performances, la artista (porque no cabe duda de que lo es: sus composiciones plásticas son impactantes) toma su lugar. En la penumbra del dispositivo circular, se adivina desnuda bajo una túnica transparente, des-cubriéndose en el juego de mostrar y ocultar de un cuerpo que se ofrece como no-género. Evocando su nombre “cortado”, Mau lanza al público: «No soy mi nombre y tú no eres nadie». Así, desde el inicio, dinamita las corazas identitarias, esos lugares donde se nos priva de libertad».
Ficha Técnico Artística
Creación y performance: MAU CUGAT
Colaboración musical: GERMÁN CARO LARSEN, MILO CABEZAS (Argentina)
Colaboración iluminación: YANN LE ROUX
Producción: LES THÉRÈSES
Producción gira: FLORENCIA SCHROTT
Prensa: PRENSÓPOLIS
Duración: 45 min.
MAU CUGAT (Córdoba, Argentina) es artista escénique, creadore y performer especializade en dramaturgias contemporáneas, radicade en Francia.

Inició su formación en diversas escuelas de circo en Argentina y continuó sus estudios en Europa, en la escuela de circo Codarts (Países Bajos) y en el Laboratorio Escuela de Jessica Walker (Barcelona), donde se enfocó en teatro físico y procesos de creación intuitiva.
Trabajó con compañías como Circo La Putika (República Checa) y fundó la compañía Cirque Désolé, con la que estrenó «Happy» (en colaboración con Julieta Martín ) y su solo «Queerass(é): Acto I Cánticos de un cuerpo sin género», presentado internacionalmente. Colabora tambien con el colectivo How far en el proyecto Manifest.
Agradecemos a PRENSÓPOLIS por su labor de prensa.